El import-export de mercancía general ha experimentado un crecimiento del 13,14%, alcanzando las 14.147.484 toneladas. En concreto, las exportaciones avanzan un 14.12% con 9.223.734 toneladas, debido a los buenos registros de los tráficos con China (+16,89%); Arabia Saudí (+30,03%); EEUU (+29,24%) y Argelia (+6,64%). Las importaciones crecen un 11.36% y alcanzan las 4.923.750 toneladas. En este apartado destacan los tráficos con Italia (+21,51%); Francia (+11,30%); EEUU (+5,99%); Turquía (+14.96%) y China (‐0,11%). Por su parte, el tránsito global en el mes de agosto se ha incrementado un 7,16%.
Del mismo modo, atendiendo a los datos del boletín estadístico de agosto, los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia han movido 3.190.001 TEUs, lo que supone un aumento del 8,30%. La mercancía general en contenedores avanza un 7,92% alcanzando los 35,47 millones de toneladas.
En este epígrafe destacan los crecimientos de los materiales de construcción elaborados, con un movimiento de 3,55 millones de toneladas y un aumento del 8,27%, el resto de mercancías con un tráfico de 1,34 millones de toneladas y un aumento del 4,31% y los productos químicos con un tráfico de 1,11.000 lones de toneladas y un aumento del 9,33%.
La mercancía general no contenerizada, por su parte, ha cerrado agosto con un alza del 18,47%. En este período se han canalizado en total 7,39 millones de toneladas.
Por mercancías destacan: productos siderúrgicos, con 1,34 millones de toneladas y un aumento del 19,29%, los automóviles y sus piezas con un movimiento de 889.000 toneladas y un aumento del 30,61% y la maquinaria, herramientas y repuestos con un movimiento de 595.000 toneladas y un descenso del 0,47%.
Además, desde que comenzara el año se han manipulado un total de 445.566 automóviles, un 35,92% más que en 2014, por su parte el tráfico Ro-Ro ha aumentado un 12,68% hasta las 5.682.746 toneladas.
El granel líquido con 2,77 millones de toneladas desciende este mes de agosto un 16,33%. En este apartado destaca el tráfico el tráfico de Gas Natural con 1,66 millones de toneladas y un descenso del 26,9%. Le sigue en importancia el gasoil, con un tráfico de 333.000 toneladas y un crecimiento del 28,33% y el Fueloil, con un tráfico de 245.000 toneladas y un descenso del 6,17%.
Asimismo, el granel sólido, con 1,64 millones de toneladas, experimenta en este periodo una contracción del 6,45%. Las mercancías más significativas corresponden al cemento y clínker con 535.000 toneladas y un aumento del 10,6%, los cereales y sus harinas con 497.000 toneladas y un descenso del 11,28% y los abonos naturales y artificiales con 340.000 toneladas y un descenso del 11,61%.
Tráfico de cruceros
En lo que va de año, un total de 218.419 pasajeros han recalado en el puerto de Valencia a bordo de un crucero turístico, cifra que supone un aumento del 7,12% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. De igual manera, el tráfico de línea regular, con 266.934 pasajeros se ha incrementado un 16,70%. En total, en estos ocho meses del año han utilizado el puerto de Valencia para sus desplazamientos marítimos 485.353 personas, lo que supone un 12,19% más que en 2014.