Tras 15 años de cooperación, la Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM) junto con el Consejo Europeo de la Industria Química (Cefic) y el Centro de Documentación, Investigación y Experimentación sobre la Contaminación Accidental del Agua (Cedre) han modificado su Acuerdo de Cooperación tripartito para prorrogar el servicio MAR-ICE hasta finales de 2027, ofreciendo así un apoyo continuado en caso de emergencias químicas en el mar.
Las tres organizaciones llevan colaborando desde 2008, cuando establecieron por primera vez la red de expertos químicos, conocida como red MAR-ICE, para reforzar la transferencia de información sobre sustancias químicas implicadas en emergencias de contaminación marítima ocurridas en aguas europeas. Desde que entró en funcionamiento, el servicio MAR-ICE se ha activado más de 60 veces, tanto para ejercicios como para incidentes reales, lo que demuestra el valor añadido de la cooperación establecida entre la EMSA, el Cedre y la industria química europea a través de Cefic.
Previa solicitud y a través de un único punto de contacto, la red proporciona a los Estados miembros de la UE y a los Estados ribereños de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) información específica sobre productos y asesoramiento especializado sobre sustancias químicas implicadas en incidentes de contaminación marina.
Asesoramiento y asistencia
Cuando se recibe una solicitud, un experto de la industria química puede estar disponible para prestar asesoramiento y asistencia in situ en el centro operativo del país solicitante que se ocupe de las operaciones de respuesta. Es lo que se conoce como apoyo de ‘nivel 2’ de MAR-ICE, que se basa en la información y el asesoramiento especializados que ya proporciona a distancia la red conocida como ‘nivel 1’ de MAR-ICE.
Este enfoque de dos niveles permite proporcionar apoyo experto, tanto a distancia como in situ, en caso de emergencia química en el mar. Además, el acceso rápido y directo a un experto químico que pueda proporcionar y aclarar información pertinente sobre sustancias químicas es fundamental para responder y gestionar emergencias químicas y el servicio MAR-ICE lo pone a disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana en toda la UE.
La documentación pertinente que describe el servicio prestado y los procedimientos operativos para activar la red MAR-ICE ha sido distribuida por la AESM a las administraciones nacionales competentes. Las tres partes siguen dando a conocer el servicio entre las administraciones nacionales y las empresas químicas.