Las más de 200 personas congregadas dejaron pequeño el espacio, pero la celebración lo merecía. No todos los días se cumplen 40 años y menos en un sector desconocido para aquellos que no trabajan en el ámbito del transporte. A Emili Sanz, presidente de Ateia Barcelona, se le veía contento, feliz más bien. Al responsable de la asociación le acompañaban, entre otros el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat catalana, Josep Rull, que presidía el acto con buena parte de su equipo, o los presidentes de los puertos de Barcelona, Sixte Cambra; y Tarragona, Josep Andreu; entre otras personalidades, como el nuevo decano de la Facultad de Náutica, Agustín Martín i Mallofré o los presidentes de las asociaciones miembros de la comunidad portuaria de Barcelona.
Pero se trataba de una actividad de recreo meramente empresarial y las compañías fueron las protagonistas del evento. Así, se galardonó a aquellas empresas transitarias que levan desde el 25 de abril de 1977 al pie del cañón, 40 años en los que el sector ha cambiado mucho, para mejor, en buena parte gracias a ellos. Se premió también a las empresas que llevan 10, 20 y 30 años dentro de la entidad asociativa (el listado completo al final del artículo).
Juan Caro y Agustín Montori, insignias de plata
Emotiva también fue la entrega de la insignia de plata a dos de los miembros más destacados de Ateia Barcelona en estos 40 años de historia: Juan Caro, en reconocimiento a su dedicación como vocal del comité ejecutivo de la asociación durante el período 2003-2017 y como responsable de la comisión de aduanas; y a Agustín Montori, por su dedicación también como vocal del comité ejecutivo de Ateia Barcelona durante el período 2006-2017, en el que ha asumido la vicepresidencia y la responsabilidad en las comisiones marítima y de formación de la entidad. Ellos fueron los que se llevaron los mayores aplausos de la velada.
Nueve presidentes han tenido la máxima responsabilidad en Ateia desde el año 1977. El primero de ellos fue Alfred Molinas, que estuvo al frente de Ateia cerca de 20 años. Tras él, el recientemente desaparecido Jordi Mallol (1997-2002), Lluís Gay (2003), José Mª Sánchez (2003-2004), Francesc Ferrer (2004-2005), Jordi Nadal (2006-2007), Mariano Fernández (2008-2013), Lluís Mellado (2014-2015) hasta llegar al actual Emili Sanz, en el cargo desde 2016.
En su breve discurso, el actual presidente rindió homenaje a Molinas y recordó que Ateia Barcelona fue la primera asociación de transitarios en España y, por tanto, la más antigua, y mimbre de la fundación, al año siguiente de la Federación Española, Feteia. Destacó Sanz la versatilidad de los profesionales del sector al tiempo que agradeció al conseller Rull el trabajo de su departamento para estabilizar las empresas de sector en su lucha contra el intrusismo. También recordó la importancia de la formación para los transitarios y la especificidad de la misma, habiendo dos grados universitarios, de la UPC y la UPF, dedicados al negocio marítimo.
Por su parte el conseller, como no podía ser de otro modo, se alegró de asistir a la conmemoración de estos 40 años de vida de Ateia y recogió de nuevo el guante para trabajar conjuntamente en el afianzamiento de los transitarios en el futuro. Sin duda una muy buena noticia. “Son ustedes una pieza clave en la actividad portuaria y del transporte internacional” dijo a los presentes. Y comparó a los transitarios con las comadronas con un simpático comentario “los transitarios son fundamentales y, en caso de no existir su figura, la estridencia de su ausencia sería muy evidente”, señaló. Finalmente Rull afianzó las tres líneas de trabajo para el Gobierno catalán para con este segmento: insistir en la línea de investigación de las empresas para evitar el intrusismo, darle mayor valor añadido a la formación, y afianzar la digitalización para el futuro, destacando la contribución del sector transitario en esta materia.
Al finalizar la intervención del conseller se sirvió una cena que, como pasa en este tipo de actos empresariales, sirvió para que los representantes de las empresas que asistían al acontecimiento pudieran departir tranquilamente en una jornada festiva.
Desde NAUCHERglobal queremos también agradecer la labor de Ateia Barcelona y de sus responsables y personal administrativo en estos 40 años de vida, animándoles a continuar con su tarea en beneficio del transporte internacional.
Empresas galardonadas
40 años
Entre paréntesis la denominación de la empresa en el año 1977
Aduanas Pujol Rubió SA
Bergé Marítima SL (Bergé y Compañía SA)
DHL Global Forwarding Spain SLU (Danzas SAE)
FR. Meyer’s Sohn (GMBH & Co KG)
Globelink Uniexco SL (Uniexco)
Rhenus Logistics SA (Muller y Cia. Organización Transeuropa SA)
Schenker Logistics SAU (Spain Tir Transportes Internacionales SA)
TLD SL (Car-Tir SA)
Transnatur SA (Natural Transportes Internacionales)
Transportes y Navegación Ramírez Hnos SA
Universal Global Logistics SA (Transportir SA)
30 Años
Ibercondor SA
Metropolitana de Aduanas y Transportes SA
20 años
Consignaciones y Representaciones Catalanas SL
Illaexport SA
Startrans Cargo SL
10 años
Agencia Fernández de Sola SL
Airmar Logistics SL
Alberto Fontana SL
Atlantic Forwarding Spain SL
Cargo Flores SA
Horizon International Cargo SL
Ibertransit Worldwide Logistics SA
SEUR Internacional Express SA