La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Real Academia de la Mar, pasando a formar parte de los patronos protectores de esta institución.
La Real Academia del Mar fue constituida en el año 2005 con el objetivo de contribuir a la formación y a la consolidación de una conciencia marítima y de una política naval que, por encima de los vaivenes coyunturales de cada momento, sea capaz de adaptarse a los cambios históricos, tecnológicos y económicos, aglutinando las aspiraciones y anhelos de las cinco marinas: armada, mercante, pesca, deportiva e industrial-científica.
Según Javier Garat, secretario general de Cepesca, “desde la patronal pesquera queremos poner nuestro granito de arena para que la Academia pueda seguir contribuyendo a poner en valor la cultura de la mar y la tradición marítima de España. La pesca española es líder en la UE, pero es una gran desconocida para los ciudadanos. Esta colaboración seguro que contribuirá a un mejor conocimiento por parte de la sociedad. Por otro lado, estamos muy interesados en que las empresas españolas lideremos el futuro, mirando al mar, recuperando el carácter marinero de España”.
Para el director de la Academia, Carlos Cremades, “esta alianza supone la incorporación de la marina de pesca, una de las cinco clásicas cubriendo así, con su indudable relevancia tradicional y económica, un espacio vital para las actividades investigadoras y culturales que la Real Academia de la Mar lleva a cabo”.
Como patrono protector de la Real Academia del Mar, el sector pesquero contribuirá a los esfuerzos de la institución para divulgar los hechos más relevantes que suceden en el entorno marítimo de España, así como para empujar el fomento del estudio científico, tecnológico, cultural, geográfico, económico, jurídico y social del mismo, tanto ante los ciudadanos como ante las instituciones.