José Luis Romero, secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo (Anesco) que esta semana se ha desplazado a Barcelona y ha mantenido, entre otros, un satisfactorio encuentro informal con NAUCHERglobal, ha señalado que, desde la patronal “valoramos positivamente el acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales por cuanto supone una importante evolución en el modelo de la estiba en los puertos españoles y adapta el nuevo marco legal del sector con el cumplimiento de las sentencias del TJUE y de la Audiencia Nacional”.
Para Romero, “el V Acuerdo Marco garantiza la libre competencia, tal y como solicitó la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia, e introduce importantes mejoras en las relaciones laborales”.
En este sentido, “para continuar generando riqueza en el sistema portuario español era necesario incrementar la competitividad en la gestión de los recursos humanos del sector de la estiba y en este sentido, estamos satisfechos por haber logrado una amplia liberalización”. Así, “aspectos como el reforzamiento del poder de dirección de las empresas; la mayor libertad de contratación de trabajadores, la adaptación de los contratos formativos; la ampliación de la temporalidad; la simplificación de los procedimientos de selección de trabajadores; la designación de tutores; el mecanismo de subrogación, sujeto a la autoevaluación de eficiencias y a un tercero independiente en caso de discrepancias, o la inclusión del protocolo anti alcohol y drogas”, son algunos de los logros alcanzados.
El responsable ejecutivo de Anesco ha señalado que, en cualquier caso “es cierto que negociar también implica tener que renunciar para lograr acuerdos, desde la patronal de la estiba valoramos que se cierra un largo y complejo proceso de negociación y de inseguridad jurídica que nos permite afrontar los importantes retos y oportunidades que se abren en un mercado global fuertemente tensionado”.
Tal y como señaló NAUCHERglobal hace unos días, está previsto que la asociación Asoport judicialice el acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la patronal sobre la entente alcanzada y que pondría fin a una polémica de siete años. En todo caso, en las próximas semanas está previsto que se lleven a cabo los últimos retoques al texto desde el Ministerio de Trabajo para dar validez a un V Acuerdo Marco que culminaría en 2025 a expensas de lo que puedan decir también los tribunales.