El aciago día que el SEA DWELLER se hizo a la mar con destino a Algeciras, su gemelo, el SEATIZEN estaba atracado en la cara de levante del muelle de España. El SEA DWELLER remolcado y semihundido fue atracado en la banda de poniente, tal como informó NAUCHERglobal.
El SEA DWELLER no ha conseguido pasar la inspección a fondo que le han realizado los técnicos de la Capitanía Marítima, por lo que el armador está barajando la posibilidad, según fuentes del propio buque, de destinarlo a trabajar en aguas del Congo, donde ya había operado con anterioridad, una perspectiva nada halagüeña para la tripulación.
Lo cierto es que estos días están llegando numerosos repuestos al muelle de España, entre ellos unos palets con válvulas nuevas de presión/vacío. Es posible que su destino sea el SEATIZEN, construido en 2002, abanderado en las Islas Marshall, preparándose tal vez para sustituir al SEA DWELLER como gabarra de combustible en el puerto de Ceuta.
Ambos buques, amen de viejos y mal mantenidos, carecen de la capacidad de maniobra conveniente para el trabajo de suministro a los mercantes que recalan en Ceuta. Dotados de una única hélice propulsora de paso fijo, sin CPP, un timón convencional y una hélice lateral a proa de potencia insuficiente. Nada que ver con el diseño de una embarcación idónea para el servicio de bunker en un puerto europeo.
Noticia relacionada
El salvamento del petrolero SEA DWELLER en el puerto de Ceuta