La feria ha recibido cerca de 32.000 visitantes, por encima de la cifra del año pasado, a falta de terminar el recuento de invitaciones. La jornada festiva del 1 de mayo fue el día de mayor afluencia, seguida por la del domingo.
El director del certamen, Chema Sans, ha asegurado que «a nivel de calle la feria ha estado más presente que nunca, ha sido una referencia durante estos días en la ciudad, pero, más allá de las cifras, lo importante es que el perfil del visitante ha sido el del aficionado interesado, el del comprador, cuando el año pasado la mayoría vinieron a pasear».
Según los datos recabados por la organización, esto se ha traducido en un mayor volumen de negocio, no sólo en embarcaciones sino también en equipamiento, accesorios y complementos. De hecho, la oferta complementaria ha salido muy beneficiada en venta directa en la feria, algo que hacía mucho tiempo que no ocurría.
Por otra parte, por encima del 90% de los expositores quiere repetir el próximo año, y de hecho hay muchas empresas grandes que ya han reservado, y de este 90% más de la mitad está pidiendo aumentar superficie de exposición, en especial en el mar, lo que indica que el nivel de satisfacción es muy elevado.
«En esta edición –ha valorado Sans- hemos pasado la reválida y ahora nos toca ir a por la nota, será el próximo año, pero de momento vemos que la feria es viable y que puede ser muy comercial, especialmente porque las ventas han alcanzado a todos los tejidos empresariales, desde superyates a complementos».
Los expositores del área del sector náutico se han mostrado muy satisfechos con la 31ª edición del Salón Náutico Internacional de Palma. Para la mayoría se ha tratado de un certamen vivo, con una mayor afluencia del visitante interesado en comprar.
En el área de superyates, que ha mostrado hasta 55 lujosas embarcaciones de entre 25 y 48 metros de eslora, el balance no puede ser más positivo: el presidente de la Balears Yacht Brokers Association (BYBA), Arne Ploch, ha asegurado que «la feria ha ido todavía mejor que el año pasado». De hecho, según ha dicho, «algunas de las firmas que están exhibiendo en esta zona han destacado que es el mejor salón náutico al que han asistido en los últimos diez años», algo a lo que ha contribuido la remodelación de la zona, cuya concesionaria es la compañía Amarres Deportivos.
En sólo dos ediciones, el certamen de la capital balear «se ha convertido en un buen escaparate para establecer nuevos contactos», por lo que el representante de los brokers ha augurado una mayor participación de grandes yates en futuras ediciones.
El experto también ha destacado la mayor afluencia de visitantes y de clientes interesados que han visitado la feria este año y «que han llegado desde muy lejos, de Estados Unidos, por ejemplo». Una de las personas más ricas del mundo –de la que se reserva la identidad- también se encontraba el sábado aquí, visitando la feria».
En este sentido, el Arne Ploch se ha mostrado convencido de que «el salón está llamado a convertirse en uno de los mejores sin perder su identidad familiar y su simpatía», un «encanto especial» que, según ha dicho, es la gran virtud y lo que diferencia a este certamen: «No es elitista, como Mónaco, sino que está abierto a todos los ciudadanos, y además se ha revelado como un espacio importante para los superyates de vela».
Según ha afirmado el portavoz de BYBA, el Salón Náutico Internacional de Palma «tiene un gran potencial de crecimiento y puede atraer en su próxima edición hasta 60 o 70 superyates, con un aumento también en el número de expositores».
Tanto el área de los superyates como el del sector náutico han tenido sendas zonas gastronómicas como principal foco de animación. En la zona de las grandes esloras, el espacio del prestigioso cocinero Marc Fosch ha aportado una propuesta de alto nivel de aromas puros y profundos, mientras que en la zona de expositores ha repetido la muestra de productos marineros TapaMar, organizada por Pimem Restauración.
Por otra parte, el 31 Salón Náutico Internacional de Palma ha sido el escenario escogido para la celebración de varios actos y actividades entre las que destacan la visita de la Reina Sofía, la II Getting Contacts Náutica y Formación, los bautizos de mar, el sorteo a beneficio de Joves Navegants, la tarjeta para rampas y GDS para náutica de los clubes de navegación, la presentación de dos regatas, la Noche del Mar o la disputa de Lagaastra Palmavela 2014.