En cuanto al público, cabe destacar la gran afluencia que ha habido durante los cinco días, de un perfil más especializado en el sector náutico en comparación con otros años, de un target más compatible a la feria, muy técnico y muy profesional. De hecho, la gran mayoría de los expositores destaca que la mayor parte del público ha mostrado mucho interés.
La organización valora también que en la presente edición, “el negocio se ha repartido dentro de la feria, es decir, que todos los tejidos comerciales en el salón se han visto beneficiados por aumentos sensibles de volumen de negocio”.
La edición de este año, organizada por el Institut d’Innovació Empresarial integrado en la conselleria de Comercio, Trabajo e Industria del Gobierno balear, se ha presentado como una de las ferias con más demanda empresarial así como la más técnica y especializada de todas las realizadas hasta la fecha ya que el 99% de las empresas presentes están relacionadas, directamente, con el sector náutico de recreo.
Desde Palma SuperYacht Show, organizada por la propia conselleria y la Balearic Yacht Brokers Association (BYBA), ponen en valor “la calidad del visitante y la gran diversidad de nacionalidades que han visitado la feria”.
Cabe recordar que en esta edición ha habido 220 expositores presentes, más de 170 embarcaciones, de las cuales 65 son megayates de hasta 50 metros de eslora, y que el 95% de los expositores están relacionados directamente con el sector de la náutica de recreo.
Y por parte de la Palma Superyatch Show, dedicada a brokers y a la presentación de embarcaciones destinadas a chárter, ha aumentado este año un 20%.
Grandes expectativas para el 2017
De cara al año que viene, el 90% de los expositores presentes en la feria ya han manifestado su interés en repetir, creando grandes expectativas. “Se adelanta por tanto un lleno total de participación”, tal y como informan desde la organización. Las fechas serán las mismas que este año, del 28 de abril al 2 de mayo.