Tras la suspensión del Salón Náutico Internacional de Barcelona de este año 2020, a causa de la coyuntura derivada de la pandemia, Fira de Barcelona y la Asociación Nacional de Empresas Náuticas han creado un evento, en forma de jornada que tendrá lugar el próximo día 15 de octubre y que se dividirá en dos ponencias. El foco principal pasa por la reactivación del sector náutico y las nuevas oportunidades de negocio.
El sector, aunque de momento está resistiendo el impacto del coronavirus, registra un descenso del 12% en el número de matriculaciones entre enero y septiembre de este año, según el último informe del mercado de embarcaciones de recreo publicado (ver información relacionada). En este sentido, el Salón Náutico Internacional de Barcelona ha organizado la jornada NauticLive, en la que economistas y expertos sectoriales analizarán la situación del sector y los principales desafíos que tendrá que afrontar.
En el primer panel, bajo el título “¿Cuál es el nuevo rumbo del sector? Debate económico.”, abrirán diálogo José Mª Gay de Liébana, economista y profesor de la Universidad de Barcelona; Martí Saballs, director adjunto de El Mundo; y Juan María Nin, abogado-economista y experto en finanzas y política económica internacional; con la moderación de Luis Conde como presidente del salón.
Posteriormente, Víctor Küppers, licenciado en ADE y doctor en humanidades ofrecerá su particular visión de la situación con la ponencia «Entusiasmo por encima de todo».
Para finalizar la jornada se abrirá el segundo panel bajo el título «La náutica de recreo post-Covid: Un nuevo escenario de oportunidades». Moderado por Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN; intervendrán Udo Kleinitz, secretario general de la patronal europea Icomia; Andrea Cragnotti, director de ventas de Jeanneau‐ Prestige, en la zona EMEA; Fernando Giquel, director gerente comercial de Touron; y Víctor González, director general de Yamaha Motor España.
* Pueden realizar el registro gratuito a la jornada en este enlace.