Según el director del certamen, Jordi Freixas, «ha sido una de las convocatorias con más novedades de los últimos años –hasta 130 entre nuevos modelos de embarcaciones, motores y accesorios electrónicos-, afianzando al salón como la principal plataforma de negocio y tendencias de la industria náutica española». Freixas también ha remarcado «que ha sido una de las ediciones más festivas y participativas con una gran acogida del público en las actividades programadas, destacando la Noche de la Náutica donde, además de música en vivo, degustaciones o desfiles de moda, por primera vez se ha llevado a cabo una travesía nocturna de nadadores por las aguas del puerto escoltados por Kayaks».
Asimismo, ha sido muy bien valorada por los visitantes la iniciativa de un grupo de expositores y escuelas náuticas que, con la colaboración del salón, han obsequiado a los compradores de pequeñas embarcaciones (de entre 4,5 y 6 metros) con un curso para obtener la Licencia de Navegación con el objetivo de impulsar la náutica de iniciación.
La 54ª edición del salón ha reunido a más de 260 expositores y ha exhibido unas 670 embarcaciones en su muestra flotante y en tierra. Su presidente, Luis Conde, ha señalado que «este año se ha notado un repunte de la actividad comercial en los stands, con más visitas de compradores, más presupuestos realizados y nuevos contactos que podrían materializarse en ventas en los próximos meses. Una vez más –asegura- el Salón Náutico es el fiel reflejo del sector que también muestra datos positivos con un crecimiento del 10,5% en las matriculaciones realizadas en los nueve primeros meses de 2015».
La próxima edición, la número 55 del Salón Náutico catalán tendrá lugar del 12 al 16 de octubre del próximo año.