Este proyecto, que se desarrolla a través del portal telemático valenciapcs.net, permite efectuar el control aduanero rápido de los vehículos de exportación de la factoría de Almussafes, sin necesidad de presentar los documentos justificativos en papel y sin que se requiera la intervención física del resguardo fiscal. Es decir, hace posible que la exportación de vehículos del puerto Valencia sea más ágil, optimizando los controles aduaneros, pero de forma informatizada y en tiempo real.
Cabe destacar que el puerto de Valencia es la primera instalación española en implantar este sistema, que permite ahorrar tiempos de transporte, un factor muy relevante en la competitividad del transporte y la logística. De este modo, la Autoridad Portuaria incrementa la eficiencia de servicios, tal y como marca su Plan Estratégico 2020,
Mabel Martínez, del departamento de aduanas de Ford España explicó que esta mejora “agiliza las exportaciones de vehículos nuevos eliminando la necesidad de manipular y comprobar manualmente miles de papeles referentes a los despachos de aduanas en los embarques masivos, automatizando todo este proceso”.
Recordar que el diseño y desarrollo de este procedimiento ha sido desarrollado dentro del proyecto europeo MOS4MOS para la provisión de servicios de monitorización de las autopistas del mar, perteneciente a las redes trans-europeas de transporte (RTE-T).