La embarcación PELICAN 1003 será la encargada realizar este servicio que consiste en la extracción de residuos y materiales sólidos flotantes en las aguas abrigadas del puerto. Normalmente estos residuos consisten en recipientes, garrafas o cualquier material o sólido flotante de diferentes características que, con este nuevo servicio, se depositarán en los contenedores que la Autoridad Portuaria designe. Además de los residuos sólidos, su diseño permite que sea el medio ideal para luchar frente una accidental contaminación marina por hidrocarburos.
Esta moderna embarcación, de 10,80 metros de eslora, 2,5 metros de manga y sólo un metro de calado, presenta los últimos desarrollos tecnológicos en este campo (diseño, materiales, comunicaciones…), destacando su potente motor de 210 cv, que le confieren una gran capacidad de maniobra y una mayor velocidad de 8 nudos y una velocidad de trabajo de 2 a 3 nudos, optimizando así el rendimiento en la prestación del servicio.
La política ambiental de la Autoridad Portuaria de Tarragona es la guía para las actuaciones más relevantes que se desarrollan en materia ambiental, y se fundamenta en minimizar impactos ambientales, prevenir la contaminación con la colaboración de las empresas portuarias, aumentar la valorización los residuos, optimizar los recursos naturales y realizar acciones de formación y concienciación ambiental.
Los éxitos logrados por el puerto de Tarragona para cada una de las líneas de actuación medioambiental conllevan un claro beneficio que se fundamenta en la optimización de recursos, la disminución de la contaminación y la mejora en la gestión de residuos del puerto de Tarragona y su entorno.