El presidente de la Generalitat, Artur Mas, visitó el pasado martes el stand del puerto en la jornada inaugural (leer información relacionada) donde saludó a su presidente, Josep Andreu, que estaba acompañado del equipo comercial de la Autoridad Portuaria (en la imagen).
Al margen de la presencia de la Autoridad Portuaria, el clúster ChemMed Tarragona organizó ayer la jornada SIL Chemical 2014, con la colaboración de los impulsores de la asociación: el puerto de Tarragona y la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT). En la jornada, que llevaba por título «ChemMed Tarragona, química creando futuro», el clúster químico se presentó en el SIL para exponer sus fortalezas, poner en valor sus activos y ofrecerse internacionalmente para consolidar Tarragona en el mapa global de la industria química y de la logística. Cabe recordar que ChemMed Tarragona es una marca para la promoción en el ámbito internacional con unas líneas de actuación muy claras que demuestran que Tarragona dispone de todos los elementos necesarios para desarrollar los retos de futuro del sector.
La constitución de ChemMed Tarragona como el primer clúster químico del área del Mediterráneo y del Sur de Europa, tiene como objetivo incrementar la competitividad, la cooperación y orientar la actividad económica y productiva hacia productos de mayor valor añadido. De este modo pretende convertirse en la solución al futuro de la química y de la industria, y dispone de 350 hectáreas de terreno disponible para nuevas inversiones que comprende la ampliación del muelle de la Química, la futura Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto y terreno ya disponible en los polígonos químicos de Tarragona.
Asimismo, la jornada «ChemMed Tarragona, química creando futuro» tiene visión de proyección internacional. Los ponentes de SIL Chemical 2014 compartieron experiencias de otros clusters a nivel global, y como éstos se convierten en auténticas cadenas de valor para añadir valor a sus productos antes de comercializarlos.
Otro de los objetivos de la jornada fue dar a conocer y analizar la tendencia del sector químico en el ámbito internacional, con la ponencia que llevaba por título «Trends in the Global Chemical Industry». Aquí se expusieron las nuevas tendencias en la producción de la industria química y petroquímica; especialmente la apuesta por el gas de Estados Unidos y cuál es la posición de Europa en referencia a esta apuesta. Asimismo, la conferencia analizó qué impacto tienen estas nuevas tendencias en la producción de la industria y en la cadena logística de suministro.