Con respecto al mes de julio, la infraestructura portuaria tarraconense ha movido 2,7 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 5,7% respecto al mismo mes de 2014. Durante este julio los líquidos a granel han experimentado un crecimiento significativo, especialmente el crudo (+ 8,2%) y otros productos petrolíferos (+ 52,4%).
Líder en el Mediterráneo en tráfico de productos agroalimentarios
Tarragona es uno de los primeros puertos del Mediterráneo en cuanto al tráfico de productos agroalimentarios. Hasta el mes de julio la instalación portuaria ha movido 2,3 millones de toneladas de productos agroalimentarios, un 9,6% más que en el mismo período del año anterior. En este segmento destaca el incremento del tráfico de cereales (+19%) y de piensos y forrajes (+15,5%), impulsado por el aumento de la importación mayoritariamente de Ucrania y Argentina. Las empresas productoras de piensos están ubicadas en el hinterland, concretamente están ubicadas en el valle del Ebro y en Lleida.
Anualmente, por el puerto pasan más del 60% de las materias primas para elaborar piensos para la ganadería catalana, siendo el primer puerto del Estado en cuanto a tráfico de cereales y harinas y también de piensos y forrajes.
El movimiento de mercancías del sector energético aumenta un 16,5%
Durante los siete primeros meses del año las terminales portuarias han manipulado 13,8 millones de toneladas de productos energéticos (son principalmente carbón, productos petrolíferos, derivados y productos químicos), un 16,5% más que en el mismo periodo año anterior. Destaca el buen comportamiento del gasoil (+591,5%), el petróleo crudo (+13,8%), la gasolina (+52,8%) y otros productos petrolíferos (+45,5%).
Tarragona se ha convertido en un puerto hub de productos refinados del petróleo, como el gasoil y otros productos petrolíferos, y este posicionamiento motiva el crecimiento exponencial de este tipo de tráficos en 2015 respecto al año anterior. En las terminales especializadas atracan grandes buques petroquímicos procedentes de destinos internacionales, y desde ahí se distribuye el producto en el resto de puertos mediterráneos.
En cuanto al movimiento de productos químicos, durante estos cinco meses Tarragona ha movido 1,3 millones toneladas. Los principales países de destino de productos químicos cargados son Estados Unidos, Holanda y Bahamas.
Impulso del tráfico de vehículos
La terminal dedicada al tráfico de vehículos ha manipulado 69.654 unidades, un 95,4% más que de enero a julio de 2014. El movimiento de automóviles en sigue la tendencia al alza de los últimos meses motivado tanto por las importaciones como para las exportaciones.
Además, durante estos siete primeros meses del año, ha aumentado el movimiento de carga de mercancías a destinos internacionales en un 29,9% respecto enero-julio de 2014. La descarga de mercancías procedentes de países internacionales también ha aumentado hasta 12,4 millones de toneladas, un 9,4% más que en el mismo período del año anterior.