El puerto de Tarragona ha adjudicado, a la empresa Solcam Energía, SL, la
instalación de las placas fotovoltaicas en la modalidad de inyección cero en la cubierta
del edificio del nuevo Museo del Puerto, en el Refugio número 2.
Se trata de 578 paneles fotovoltaicos de 455 Wp cada uno (Watts Pico, potencia
nominal de un módulo solar fotovoltaico) que producirán el 26% de la energía eléctrica
que consume el Muelle de Costa. Estos paneles sumarán 263 kW de potencia
máxima al sistema de producción ya existente de energía eléctrica fotovoltaica del puerto,
que logrará así una capacidad máxima de producción de 419,81 MWh / año, de los
cuales 389,44 MWh / año serán para autoconsumo.
El puerto inició el proceso de licitación con un presupuesto base de 313.000 € (iva
incluido) y, finalmente ha sido adjudicado por un importe de 205.000 € (IVA incluido). Se prevé empezar la instalación durante el mes de septiembre con un plazo de ejecución de seis semanas.
Actualmente, el puerto de Tarragona ya produce energía eléctrica con placas fotovoltaicas en el
techo del edificio administrativo, en el edificio del nuevo Punto de Inspección Fronterizo (PIF),
en las dependencias de Aduanas, en la Cofradía de Pescadores y en el edificio de la policía
portuaria.
publicación anterior