El objetivo del acto celebrado pasa por hacer evidente la implicación de la Autoridad Portuaria en la mejora de los servicios que se prestan en Tarragona tanto como organización como por la actividad de sus empleados; y por otro lado, dar visibilidad al sistema de gestión de calidad tanto en la vertiente interna como en la externa.
El director general del puerto, Francesc Sánchez; y el director de estrategia, calidad e innovación, Josep Maria Maceira, dieron la bienvenida a los asistentes acompañados de la jefa del departamento de planificación y calidad, Elisenda Segura.
Sánchez resaltó la importancia de mantener al alza el concepto de calidad como vehículo de participación entre toda la plantilla, para que se puedan aportar sus ideas para el desarrollo de la organización; así como también reconocer la labor profesional de todos los empleados de la Autoridad Portuaria. Por su parte, Elisenda Segura alentó al personal en seguir trabajando por la calidad y puso en valor el trabajo en equipo, la organización y el liderazgo, la actitud, el servicio, la humildad y el talento, entre otros.
En los últimos informes de auditoría ISO 9001, el sistema fue evaluado por «El elevado nivel de detalle logrado, y el gran despliegue de indicadores lo encaminan hacia un nivel experto en gestión, orientación hacia la excelencia». Por tanto, el sistema de gestión de calidad es un sistema consistente soportado por una documentación potente y un sistema de evaluación continua que se lleva a cabo trimestralmente, y que permite identificar las oportunidades de mejora.
En total la Autoridad Portuaria cuenta con 20 subprocesos de dirección estratégica, 21 de negocio y 34 funcionales certificados dentro del alcance de la certificación ISO 9001, obtenida en el año 2013 y que tiene vigencia hasta 2016, renovándose cada año, en total 75 subprocesos que la hace una de las más amplias de todo el sistema portuario estatal.