En total se han movido 11 millones de toneladas del sector energético, el 14% más que en 2016. Si hablamos solamente del mes de junio, el aumento ha sido de más del 50%, una consecuencia directa de la normalización de los resultados después de que el año pasado se realizase la parada técnica de Repsol. Más concretamente, dentro del sector, se ha registrado un especial incremento del crudo, con 4.693.865 toneladas movidas (+23%), y del carbón, con 1.896.354 (+30%).
Estos datos reafirman que el puerto de Tarragona mantiene su posicionamiento como puerto hub de productos refinados del petróleo.
En cuanto al tráfico de productos agroalimentarios, aunque este primer semestre del año registró una caída de 28%, con 1,5 millones de toneladas, el presidente del puerto, Josep Andreu, anunció que las previsiones para el segundo semestre son muy buenas con respecto al tráfico de cereales y «se prevé que los resultados a final de año den un resultado positivo «.
Otro dato significativo es el del tráfico de animales vivos, que ha registrado un aumento de 52% en los primeros seis meses del año, de 119.286 a 181.997 cabezas de ganado.
Por otro lado, en el sector de cruceros, cabe señalar que 2017 espera representar una cifra récord con 40.000 pasajeros y 38 cruceros. Mirando hacia 2018, Costa Cruceros ya ha anunciado que sustituirá el COSTA NeoRIVIERA por el Costa NeoVICTORIA, que es más grande (600 pasajeros más), y supondrá un aumento anual de casi 10.000 pasajeros.
Resultados económicos y planes de mejora
El puerto de Tarragona también ha presentado buenos resultados económicos en este primer semestre del año, con un ingreso de casi 27 millones de euros, cifra que representa un aumento del 6% con respecto al mismo período del año anterior. Respecto a los resultados de la gestión operativa, el puerto, experimenta un aumento del 9% del EBITDA y un aumento del flujo de efectivo del 10%.
Como proyectos del puerto de la ciudad y con el objetivo de mejorar la información hacia la ciudadanía, Josep Andreu ha anunciado la instalación de tres pantallas informativas LED. Una de ellas se situará en el área del puente de la concha y otra en la zona de las escaleras reales. En éstas se visualizará toda la información sobre las actividades culturales del puerto de Tarragona, del Teatret del Serrallo, del Museo y exposiciones de Moll de Costa, entre otros. La última pantalla se instalará en el Paseo de l’Escullera para informar sobre el kilómetro 0 y posibles incidentes: cierre debido al mal tiempo, mantenimiento o reparaciones a rompeolas o restricciones de acceso para la actividad de cruceros, etc.