La ponencia fue impartida por María Isabel Ruiz Gil de la Serna, jefa del departamento de gestión y control de Redes de Medida de Puertos del Estado, y contó con la presencia de empresas y agentes relacionados con la actividad portuaria en Motril.
A partir de este sistema se obtendrá una descripción detallada de las variables del mar y de la atmósfera a través de un software aplicado a cada puerto. Entre estas variables o características se encuentran un sistema de previsión meteorológico de alta resolución, un sistema de predicción de oleaje, un sistema de predicción de corrientes en el interior del puerto y estudios de variación del nivel medio del mar, entre otras cosas.