La resolución de la junta directiva de Autoridad Portuaria que sucedió después de examinar el informe final del jurado del concurso internacional creado a tal efecto encontró, por unanimidad, que la propuesta se ajusta a los criterios establecidos en el marco del procedimiento. La firma del contrato de concesión, que se extenderá por 35 años, se producirá después de la emisión del proyecto al Tribunal de Cuentas, así como la pronunciación de la Autoridad de la Competencia.
El futuro concesionario se compromete a subvencionar al puerto con una tasa fija de 300.000 euros anuales 0,22 euros por pasajero, variable anualmente. Asimismo, Lisboa también recibirá la contraprestación por los servicios (de practicaje y otros), que en 2013 ascendió a cerca de 2,5 millones de euros.
La propuesta supone una inversión para construir la nueva estación de viajeros, un valor que el puerto calcula en aproximadamente 22,7 millones de euros. El diseño de la nueva estación y atractivo es un proyecto ecológico, diseñado por el arquitecto portugués João Carrilho da Graça, que participó en la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia.
Los socios son, todos ellos, especialistas en la gestión de pasajeros. Así, Creuers del Port de Barcelona gestiona varias terminales de cruceros en España (Barcelona y Málaga) y Singapur, con un movimiento conjunto de más de tres millones de pasajeros al año. Por su parte, Global Liman Isletmeleri gestiona las terminales de cruceros de Kusadasi, Bodrum y Antalya (en Turquía), por las que pasan cerca de 1 millón de pasajeros cada año.
Por su parte, la norteamericana Royal Caribbean opera en las terminales de cruceros de Civitavecchia y Nápoles (Italia), y en las norteamericanas de Port Everglades, Fort Lauderdale y Cape Liberty, Además tiene presencia en México (Costa Maya y Langosta), Honduras (Roatán), Ciudad de Belice (Belice) y Turquía (Kusadasi). En total, la compañía da trabajo a 100.000 personas, y cuenta con 41 buques (repartidos entre varias filiales) con los que moviliza cada año a cerca de 12 millones de pasajeros. Finalmente, el Grupo de Sousa transporta a unos 300.000 pasajeros al año en Portugal (Porto Santo y Funchal).
El puerto de Lisboa ha estimado que con la nueva terminal el tráfico pase, en diez años, de los 550.000 pasajeros actuales a los 750.000 (más que la población de la propia ciudad).