El simulacro se ha iniciado con una llamada de un transeúnte al 112. Una vez detectado el incidente, se ha dado aviso al CN Estartit y a la Autoridad Portuaria, que han activado los protocolos de actuación del puerto en caso de emergencia.
Los marineros del Club Náutico han comenzado a colocar las barreras absorbentes para contener el derrame y evitar así una posible contaminación de las aguas interiores del puerto. Mientras hacían esta operación, uno de los marineros ha resultado herido al caer al agua. Sus compañeros le han rescatado y lo han sacado del agua. Mientras, los Bomberos de la Generalitat, que han salido del parque ubicado en Torroella de Montgrí, han participado en la contención del derrame, con la colaboración de los trabajadores del Club Náutico y del guardamuelles de la instalación.
Una vez fuera del agua, el herido ha sido atendido por una unidad de soporte vital del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Por su parte, la unidad acuática de los Mossos d’Esquadra ha activado una embarcación para controlar que los otros barcos ajenos al incidente no se acercaran a la zona afectada. Asimismo, la policía autonómica y la local han procedido a establecer un control de tráfico restringido a los accesos del puerto para no afectar al resto de operativa portuaria. Por su parte, el Grupo Especial de Actuaciones Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil ha realizado el control de accesos a la bocana del puerto.
Por su parte, Protección Civil de la Generalitat (DGPC), a través del Centro de Coordinación Operativa de Catalunya, ha realizado el seguimiento de la emergencia por si era necesario poner en marcha el Plan Especial de Emergencias por Contaminación Accidental de Aguas Marinas en Catalunya (Camcat), en su fase de Prealerta, aunque finalmente no ha sido necesario.