En esta reunión, que Bernardino Santana, presidente de la comisión de puertos de la Confederación Canaria de Empresarios, considera “muy fructífera y clarificadora” los miembros de la comisión de pesca ratificaron todo lo expresado por la comisaria Damanaki en septiembre, fundamentalmente que en el próximo protocolo de pesca que Europa firme con Mauritania, para el que ya se ha empezado el proceso anterior a la negociación, Canarias se verá reflejada como zona sensible y ultraperiférica, a tener en cuenta en las descargas.
Además, Cesari y Papaconstantinou confirmaron que los desembarcos de pesca en el puerto de La Luz podrían hacerse incluso antes de que se firme el siguiente protocolo, siempre que el Gobierno mauritano apruebe esta práctica.
Los miembros de la Comisión solicitaron estar informados de los encuentros entre canarios y mauritanos para poder reflejar de manera óptima las necesidades del archipiélago en el próximo acuerdo pesquero.
Los asistentes a esta reunión, por parte de la comitiva canario-mauritana fueron Bernardino Santana, presidente de la comisión de puertos de la Confederación Canaria de Empresarios; Miguel Rodríguez, coordinador de los estibadores del puerto de Las Palmas; José Socas, vicepresidente primero de Fedeport; Bellahi Brahim Vall, presidente del Partenariado Macapel y representante de las empresas mauritanas; José Miguel Luengo y Álvaro González, director y miembro de la oficina del Gobierno de Canarias en Bruselas, respectivamente; María Dolores Rodríguez Mejías, asesora técnica del Partenariado Macapel; Mario Ruano, ingeniero que desarrolla el proyecto para el puerto de Nouadhibou; y Maria José Castellano, delegada de Proexca.