Estas primeras inspecciones se han realizado a petición del servicio de Aduanas en La Palma. La mercancía había llegado a la terminal de CAPSA del puerto de San Cruz de Tenerife el 18 de junio, a bordo del portacontenedores CONTI SALOME de la naviera Boluda Lines. Los funcionarios de Aduanas contaron con el apoyo de dos operarios de la empresa pública Tragsa, entidad que desempeña las labores gestoras en el CIP.
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife atiende, con la recién inaugurada instalación, las solicitudes que importadores y empresarios palmeros venían realizando para que se pusiera en funcionamiento este servicio de inspección.
El CIP del puerto de la Palma es de los denominados PIF-FITO –puesto de inspección fronterizo para control fitosanitario– y cuenta con una zona de operaciones –donde se descarga e inspecciona la mercancía–, otra área de servicio a las operaciones –que incluyen cámaras de almacenamiento y dependencias para maquinaria–, y las oficinas y locales administrativos.
Los PIF-FITO son instalaciones homologadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para que se realicen en ellas los controles e inspecciones tendentes a evitar la introducción o propagación de elementos nocivos para vegetales y productos vegetales.