Asimismo, la rentabilidad de la entidad se situó en el 3,63%, muy por encima de lo establecido por la legislación (2,5%). Todo ello, a pesar de haber bajado las tasas y congelado las tarifas en 2012, lo que se mantendrá para 2013.
Según explicó la presidenta del puerto, Manuela de Paz, «estos favorables resultados se deben al incremento de los tráficos portuarios, con un 7%, así como al esfuerzo de austeridad en los gastos de la entidad y a la buena gestión de la autoridad portuaria». La presidenta recordó la cifra récord alcanzada durante el ejercicio que acaba de finalizar en el que el puerto superó los 28,6 millones de toneladas de mercancías movidas.
Por otro lado, De Paz adelantó algunos datos provisionales del tráfico registrado en los muelles del puerto durante el mes de enero del presente año en el que se superaron 1,5 millones de toneladas, lo que supone un 4,4% más que el mismo mes del año anterior.
En relación a las nuevas concesiones y autorizaciones administrativas el Consejo de Administración aprobó la solicitada para la reparación y mantenimiento de buques, otra relativa a la reparación y mantenimiento de instalaciones industriales, así como la ocupación de nuevos espacios a empresas que ya están instaladas en su zona de servicio, entre otras.