Durante la presentación del acto, el director de Radio Huelva-Cadena Ser, Miguel Doña, destacó el crecimiento registrado por el puerto, que espera cerrar el año con un movimiento de más de 28 millones de toneladas de mercancías, así como los buenos resultados que está dando la línea regular de ferry que comunica Huelva con Canarias.
La presidenta de la autoridad portuaria agradeció este reconocimiento a la emisora y recordó que el enclave onubense ha constituido siempre un motor de desarrollo económico para la provincia, desde sus orígenes en diciembre de 1873, cuando se constituyó la Junta de Obras del Puerto vinculada al auge de las minas de Riotinto.
El puerto de Huelva recibía así la «Uva al Desarrollo Económico y Social» junto con otros doce galardonados más, entre los que se encontraban la empresa visithuelva.com, que recibió la «Uva a la promoción turística»; el Otoño Cultural Iberoamericano, con la «Uva cultural»; el vicerrectorado de investigación de la Universidad de Huelva, con la «Uva científica»; el año jubilar Mariano de El Rocío, con la «Uva de las tradiciones; QR vida, de la empresa Jedi Solutions, con la «Uva emprendedora»; la trabajadora de la cadena SER Rosario Sánchez Plaza, con la «Uva mujer trabajadora»; el comedor social de Cartaya, con la «Uva solidaria»; la Hermandad de la Victoria y su coronación, con la «Uva cofrade»; Emilio Martín, campeón del mundo de duatlón, con la «Uva deportiva»; los mojes franciscanos de La Rábida, por sus 600 años, con la «Uva centenaria»; la Peña Flamenca de Huelva en su 40 aniversario, con la «Uva flamenca»; y el cantaor Onofre López recibió la «Uva honorífica» por su contribución a la divulgación del flamenco.
El jurado de estos premios está formado por trabajadores de Radio Huelva Cadena SER. El puerto de Huelva recibió en el año 2000 la «Uva a la iniciativa empresarial».