El objetivo principal de este trabajo es lograr un plan de mejora que complemente todo lo realizado hasta ahora para conseguir una calidad de aire óptima en todas las zonas de Gijón. La Autoridad Portuaria consciente de la importancia de este tema se involucrará decididamente en el desarrollo de este plan, tal y como viene realizando sistemáticamente desde el año 2005, a título individual, sobre sus instalaciones.
Así, el puerto ha ido fijando invariablemente, año tras año, objetivos de mejora contra la emisión de partículas.
Entre estas mejoras están las siguientes: Traslado de los tráficos de graneles pulverulentos a la ampliación del puerto, consiguiendo alejar la operativa de la ciudad; riego diario preventivo de todas las parvas de graneles con posibilidad de emisión desde agosto 2008; telemando del sistema de cañones de riego que permite una labor más rápida y directa de la lucha contra la contaminación por partículas; apuesta por la utilización sistemática de tensoactivos en todos los carbones que se manipulen y estiben en muelles comerciales, lo que aporta menos volatilidad al polvo y un descenso del consumo de agua frente al riego convencional; con el fin de caracterizar adecuadamente la calidad del aire en el puerto de Gijón y conocer los orígenes del PM10 que estaba llegando a la zona portuaria se desarrollaron dos estudios de modelización de inmisión.