Estos datos confirman el crecimiento del recinto portuario castellonense. De hecho, Castellón cerró el 2015 situándose como el segundo puerto, después del de Tarragona, que más creció en tráfico de mercancía rodada, es decir, embarque y desembarque de vehículos que optan por el transporte marítimo para cubrir largas distancias.
Hay que recordar que el recinto portuario castellonense cerró 2015 con un crecimiento acumulado de un 19,98% más respecto al año anterior, triplicando la media de crecimiento del sistema portuario. Durante ese periodo se movieron 486.733 toneladas de cargamento rodado, frente a las 405.668 de todo el 2014. Así, el tráfico Ro-Ro se sitúa como el cuarto más importante del enclave, después de los graneles líquidos, sólidos y mercancía general.
Las cifras revelan la importancia del puerto de Castellón para las empresas, ha asegurado el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, y le sitúan como “esencial en la generación de empleo y riqueza en la provincia de Castellón”.