Toledo presentará la ponencia de la APC a representantes de ciudades portuarias de todo el mundo, congregados en este foro especializado en la exposición de casos exitosos de construcción de vínculos entre puertos y las ciudades que los albergan. Esta ponencia ha sido una de las 36 seleccionadas por el comité científico del congreso entre las más de 100 que se presentaron, y se expondrá en la sesión: “Estrategias de planificación conjunta”.
El presidente de la APC resaltará los pasos dados para integrar el puerto de Castellón con la ciudad, ya que, según sus propias palabras: “Los puertos y sus ciudades deben llegar a puntos de encuentro que posibiliten el desarrollo portuario de una forma económicamente sostenible y permitan una relación continua y fluida con los usos ciudadanos”.
Por ello, Francisco Toledo defiende la necesidad de aunar todas las partes interesadas en la integración y transformación social del distrito marítimo -ayuntamiento, Autoridad Portuaria, Generalitat Valenciana, Universidad Jaume I y Cruz Roja- en un proyecto que incluya áreas de actuación en los ámbitos educativo, cultural y turístico. También es necesario contemplar en este tipo de iniciativas el programa de integración de jóvenes inmigrantes Grau Xarxa Oberta del consistorio castellonense, que aborda la regeneración urbana del Grao con jóvenes procedentes de distintas culturas como motor del proceso.