Barra se lo trasmitió de esta manera a los representantes del PSOE en el Congreso y en el Parlamento Andaluz, Francisco González Cabaña y Francisco Menacho, respectivamente, así como a la alcaldesa de Sanlúcar y secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, en una visita realizada recientemente a las instalaciones.
Desde el grupo socialista defendieron y reivindicaron el acceso ferroviario a la zona portuaria de La Cabezuela-Puerto Real y la puesta en marcha de Las Aletas, «ambos fundamentales para el desarrollo económico de la Bahía», explicaron.
Por su parte, el presidente de la autoridad portuaria afirmó que “la Cabezuela-Puerto Real ha pasado de contar con una nave de mil metros cuadrados de superficie para el almacenamiento de graneles sólidos y capacidad para 20.000 toneladas en el año 1998, a disponer ya de 117.000 metros cuadrados de naves para almacenamiento de mercancías, con capacidad para albergar 2 millones de toneladas al año”.
Además, «en el caso de las instalaciones para graneles sólidos se ha pasado de 0 metros cúbicos de tanques a 79.000 y capacidad para 266.000”. En este ámbito, Barra señaló que que “se está en negociaciones con varias empresas interesadas en afincarse en este espacio portuario” y que “existe una previsión de alcanzar los 125.000 metros cuadrados de naves cubiertas para graneles sólidos a finales de 2013, con capacidad total para más de 2,1 millones de toneladas al año y en graneles líquidos la previsión es llegar a 147.000 metros cúbicos de tanques y capacidad para 538.000 metros cúbicos”.
La zona de dominio público portuario en La Cabezuela-Puerto Real se encuentra ya ocupada en un 67% y los ingresos por la ocupación del espacio público portuario suponen el 34 por ciento del total de ingresos por este concepto.