En este sentido, Protección Civil y la empresa pública Ports de la Generalitat, dependiente del Gobierno catalán, organizaron un ejercicio donde se simuló un derrame de carburante en la estación de suministro de la dársena deportiva del puerto de Blanes. Un simulacro en el cual se activaron los planes de autoprotección y de contingencias del puerto.
El incidente simulado, realizado en la estación de suministro que gestiona el Club de Vela de Blanes, se produjo debido a un problema en el funcionamiento de uno de los mecanismos de la gasolinera mientras se suministraba carburante a una embarcación de recreo.
Con este ejercicio se puso a prueba tanto el plan de autoprotección como el plan interior de contingencias. Asimismo, se comprobó cómo se integran estos dos planes con el plan especial de emergencias por contaminación de aguas marinas de la Generalitat (Camcat). y se acreditó la comunicación y la coordinación entre los medios que actuaron.
Los marineros del Club Vela Blanes ayudados por el personal de la autoridad portuaria colocaron las barreras absorbentes para iniciar la contención del derrame, rodeando la embarcación afectada por el vertido.
Los Bomberos de la Generalitat fueron quienes controlaron la evolución del derrame para garantizar que los gases que se desprendieron del derrame no afectaran ni a personas ni a embarcaciones próximas. Al mismo tiempo, varias patrullas de los Mossos d’Esquadra y la Policía Local controlaron los accesos terrestres, estableciendo los perímetros de seguridad y manteniendo libres las vías de evacuación.
Protección Civil de la Generalitat (DGPC), a través del Centro de Coordinación de Emergencias de Catalunya (Cecat), realizó un seguimiento del simulacro sin ser necesaria la activación del Camcat.