Ambos países son de importancia para la comunidad portuaria de Bilbao, tanto por el volumen de toneladas que aportan al conjunto del tráfico del puerto (6%) como por la variedad de tipos de productos que son objeto de comercio.
Las empresas que componen la delegación tienen prevista una variada e intensa agenda de reuniones que se completará con dos actos de promoción conjuntos. El primero de ellos se ha celebrado el martes en Bogotá y el segundo tendrá lugar el jueves en Lima. Las empresas del puerto de Bilbao que participan, coordinadas por UniportBilbao, son la Autoridad Portuaria de Bilbao, KOG Project Logistis, Nirint Iberia, Idom y Tiba Internacional.
El tráfico total entre el puerto de Bilbao y Colombia ascendió el año pasado a 1.361.660 toneladas, y con Perú a 621.547 toneladas. El tráfico con América del Sur se situó en 1.860.000 toneladas, por lo que estos tres países representan el 20% del tráfico total del puerto de Bilbao con esta zona geográfica. Además, Bilbao mantiene el 14% del comercio marítimo español con Colombia y el 30% del tráfico que existe con Perú.
Este viaje se coordina con la misión comercial que realizan la Diputación Foral de Vizcaya y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao a Colombia junto con más de 40 empresas vizcaínas, región en la que se asienta el puerto de Bilbao.