El flujo de exportación ha experimentado un incremento del 10% (con alrededor de 231.000 TEUs), mientras que las importaciones han seguido avanzando a un ritmo del 4%. Por otro lado, el tráfico de cabotaje (intercambios con las Baleares y Canarias) ha crecido un 2%. Pero han sido los contenedores de transbordo, los que son descargados para volver a embarcarse hacia su destino final, los que más han aumentado con un incremento del 90%, alcanzando los 238.279 TEUs.
En cuanto a la diferenciación por países, destaca el impulso de las exportaciones a destinos tan diversas como China (+ 21%), Emiratos Árabes (+ 48%), Estados Unidos (+ 6%), Japón (+ 24%) y Corea del Sur (+ 38%). En el caso de las importaciones, destaca el dinamismo registrado con mercados de origen como India (+ 11%), Bangladesh (+ 17%) y México (+ 17%).
El potencial de las autopistas de mar
El puerto de Barcelona ha canalizado más de 47.000 unidades de transporte intermodal con varias destinaciones de puertos italianos y norteafricanos. Este resultado supone el incremento del 8% y representa la misma cifra de los camiones que se han desviado de las carreteras para utilizar la vía marítima; más eficiente económica y medioambientalmente.