El objetivo prioritario de esta iniciativa es adaptar la infraestructura ferroviaria del puerto para su conexión con la red europea. «Se trata, principalmente, mejorar la red ferroviaria interna adaptando parte de la infraestructura al ancho europeo mediante la introducción de un tercer carril entre las dos vías existentes de ancho ibérico», según han indicado desde la APB.
El proyecto se enmarca en el objetivo general de dotar al puerto de una red interna totalmente adaptada al ancho internacional y es la continuación natural de otras actuaciones realizadas, como la conexión en ancho UIC de las terminales del muelle Sur o del muelle Príncipe de España o la construcción de la terminal ferroviaria en el nuevo muelle Prat.
Desde la APB han señalado que la financiación comunitaria se destinará a tres acciones básicas. La primera es la conexión de la terminal de contenedores BEST (el muelle Prat) con la red interna del puerto, que incluye la adaptación al ancho internacional de las vías de la calle 4, una obra ya finalizada y plenamente operativa.
En segundo lugar, la ayuda de la UE contribuirá a financiar la adaptación al ancho UIC del contrabucle, que posibilitará el tráfico ferroviario entre las terminales de contenedores del muelle Sur y de Príncipe de España . Esta conexión hoy no es posible sin salir de las instalaciones portuarias.
La tercera actuación será la adaptación al ancho internacional de la terminal ferroviaria del muelle de la Energía, especializado en la recepción, almacenamiento y distribución de recursos energéticos.