Con esta rehabilitación integral, el puerto de Barcelona recupera su sede institucional y crea un nuevo espacio público. El edificio se convertirá en un port center, es decir, un centro de interpretación que dará a conocer los diferentes ámbitos de la actividad portuaria a los ciudadanos y visitantes. La reforma del edificio tiene un presupuesto inicial de 11 millones de euros.
Un edificio con mucha historia
El edificio de Portal de la Pau fue inaugurado en junio de 1907 como estación marítima de pasajeros. Es un edificio de planta rectangular, de 50 metros de longitud por 20 metros de ancho, levantado perpendicularmente a la línea de muelle, entre los muelles de Astilleros y de Bosch y Alsina (conocido como Moll de la Fusta). Se ubica justo al final de Las Ramblas, donde había estado la antigua Puerta de la Paz de la muralla barcelonesa y donde atracaban entonces los barcos que conectaban regularmente Barcelona con las Islas Baleares y otros destinos.
La estación marítima se estructuró en dos partes: la planta baja, dedicada a la recepción de viajeros, y el primer piso, ocupado por el restaurante Mundial Palace. Las fachadas y las partes exteriores del edificio fueron proyectadas en un estilo que recuerda a los palacetes europeos de la segunda mitad del siglo XIX.
En 1911 se construyó la gran Estación Marítima Internacional en el muelle de Barcelona (donde hoy se encuentra el World Trade Center) que pasó a realizar la función de terminal de pasajeros. En consecuencia, en 1918, el edificio abandonó su función original y se convirtió en la sede de la Junta de Obras del Puerto de Barcelona (el ente que entonces gestionaba el territorio portuario).
Durante la Guerra Civil española, el enclave fue intensamente bombardeado y su sede también sufrió el efecto de las bombas. Una vez terminada la guerra, en 1940, se hicieron unas obras completas de restauración que en modificaron aún más el aspecto original, tanto el interior como el exterior.
La reforma que ahora se llevará a cabo recuperará el diseño que coronaba la sala central de la primera planta del edificio, donde a principios del siglo pasado estaba el restaurante Mundial Palace. Cuando el edificio de Portal de la Pau se convirtió en la sede del puerto, esta dependencia pasó a ser la sala del consejo de administración. La bóveda fue eliminada durante las obras de reforma de 1940, que añadieron una segunda planta en el edificio.