El subdirector general de Estrategia y Comercial del puerto y presidente de la Asociación Europea de Puertos (ESPO), Santiago Garcia-Milà, abrió la jornada con una breve introducción sobre la estrategia del puerto y dio paso al responsable comercial Lluís París, quién ofreció una ponencia sobre la infraestructura portuaria actual y futura (acceder a la presentación, en inglés).
Posteriormente Ana Arévalo, también del departamento comercial, presentó los servicios de short sea shipping que ofrece la instalación catalana, haciendo especial énfasis en los que conectan Barcelona con el Norte de África (ver presentación). Asimismo, el responsable de ventas, Carles Mayol, analizó el estado actual de las alianzas marítimas y las perspectivas de futuro del sector.
Para concluir la sesión, la directora comercial, Rosa Puig, resumió los principales puntos de interés de las diversas ponencias ofrecidas por su equipo (acceder a las conclusiones) y dio paso al debate que cerró la jornada, con las aportaciones de los miembros de ATEIA.
La jornada permitió compartir con los transitarios una visión amplia del puerto de Barcelona y fijar objetivos comunes que favorezcan al conjunto de la comunidad portuaria, fundamentalmente en la capital catalana.