El objetivo de esta última compañía es convertir estas instalaciones, de 4.452 metros cuadrados de superficie, en un centro de diseño, construcción, mantenimiento y reparación de embarcaciones de recreo.
El proyecto requerirá una inversión total de 3 millones de euros, que serán desembolsados en tres fases. Una vez finalizadas las obras de la primera fase, valoradas en 824.000 euros, el plazo de concesión se incrementará en tres años, hasta el 17 de mayo de 2027.
Por otro lado, el consejo decidió aprobar la convocatoria del concurso público para urbanizar el entorno del muelle Costa, donde actualmente se está construyendo la terminal de short sea shipping de Grimaldi. El presupuesto de licitación de la obra es de 4,7 millones de euros y el plazo de ejecución se ha fijado en un máximo de seis meses.
Esta actuación, que además de la urbanización del muelle Costa incluye también la reordenación del espacio viario para integrar la nueva terminal, es necesaria para el cambio de actividad que se está produciendo en este ámbito del puerto. Durante los últimos años la zona Norte del recinto portuario se ha transformado, pasando de ser un área industrial en un espacio con características urbanas donde se concentran las estaciones marítimas que prestan servicio a las rutas con destino a Baleares, Italia y el Norte de África .
Actualmente, el muelle de Sant Bertran incorpora la terminal de Acciona con una urbanización tipo bulevar que facilita el acceso de los peatones y vehículos en la instalación. El objetivo de este proyecto es ampliar este paseo para incorporar esta nueva zona urbana, logrando así que los usuarios de la nueva terminal de Grimaldi puedan acceder y salir de la instalación sin entrar en el área restringida del puerto.
Finalmente, la autoridad portuaria también ha autorizado la transmisión de la concesión de la terminal multipropósito ubicada en el muelle Príncipe de España, titularidad de Terminal Catalunya (Tercat), a la empresa Sociedad Anónima Manipuladora de Mercancías (Sammer). Tercat también traspasará a Sammer su licencia para la prestación de servicios portuarios básicos de manipulación y transporte de mercancías de tráfico de carga general (excluido el tráfico de contenedores operados mediante manipulación vertical) y de granel sólido en este espacio.
Una vez trasladada toda la actividad de contenedores de Tercat a la nueva terminal BEST del muelle Prat, la compañía revirtió a la Autoridad Portuaria la concesión que tenía el muelle Príncipe de España para la manipulación de contenedores. La única parte de la concesión de Tercat que quedaba pendiente era esa terminal multipropósito, que ahora transmitirá a Sammer.