La actuación consiste en la ejecución del ramal de acceso de ferrocarril de vía general, desde el cauce del río Llobregat hasta el muelle de la Energía, y un ramal en el antiguo cauce del río Llobregat destinado a futuras conexiones, que dependen de las empresas de Fomento. La obra también incluye la construcción de un haz de vías de expedición y recepción de 750 metros de longitud operativa en el espacio entre el vial Ronda del Port y la terminal de contenedores BEST.
Cabe recordar que el pasado mes de febrero el puerto de Barcelona también adjudicó por un importe de 3,1 millones de euros el suministro de los aparatos de vía para este acceso ferroviario. La empresa adjudicataria, que suministrará un total de 20 aparatos de vía (los mecanismos ferroviarios que permiten el desvío de trenes de una vía a otra o el movimiento de trenes entre vías paralelas), fue Jez Sistemas Ferroviarios.
La obra adjudicada ayer forma parte del nuevo acceso ferroviario en la zona de la ampliación del puerto de Barcelona, pendiente de citada licitación por parte del Ministerio de Fomento. Esta licitación, si se hace caso de las palabras de la ministra Ana Pastor, debería estar adjudicada durante este mismo año. Sin embargo, con unas elecciones a la vuelta de la esquina pocos indicativos hacen presagiar que la titular de la cartera en funciones dé un paso al frente –salvo mayúscula sorpresa- y se deberá esperar a la formación de un nuevo ejecutivo.