La cita principal será este martes 5 de septiembre y contará con la participación de los responsables de AGAP y de Promperú, además de las empresas del puerto Agromerchants, Algetransit, Bernardino Abad, De Castro, ECS360, Frizonia, G&J Macpherson, Logística 360, Mertramar, Operinter, Tiba Group y Total Logistic Services, Tránsito 2000 y TTI Algeciras.
La iniciativa también cuenta con el respaldo de Extenda y se integra en el programa ITI (Inversión Territorial Integrada) de la provincia de Cádiz. Las jornadas pondrán en valor y permitirán desplegar las posibilidades y ventajas operativas de importar y distribuir mercancía refrigerada a través del puerto gaditano.
Serán las propias empresas prestadoras de servicios logísticos en el puerto de Algeciras las que participarán activamente en las jornadas exponiendo los aspectos logísticos claves que hacen del puerto del Estrecho uno de los principales puntos de entrada de productos perecederos de origen peruano, entre otros gracias a la conectividad marítima que enlaza el puerto de Callao con el de Algeciras en tan sólo 20 días.
La delegación algecireña también mantendrá encuentros de trabajo con responsables del Ministerio de Comercio Peruano (Mincetur), la Oficina de Comercio Exterior de España en Perú, o visitas a los centros de producción de productos frescos como el mango o el aguacate en la provincia de Trujillo.