Dicho workshop reunió diversos equipos de investigadores de toda Europa que actualmente colaboran en otros proyectos europeos también relacionados con la seguridad de infraestructuras críticas como Mitigate, Sparks o Hyrim. En este caso Rafael Company, jefe de proyectos I+D+i de la Fundación Valenciaport, fue el encargado de presentar el programa.
En esta misma línea, el proyecto Mitigate, cuyo objetivo es la creación de una plataforma para la gestión de riesgos de seguridad en infraestructuras críticas, también está participado por la Fundación Valenciaport y se encuentra ya en su recta final. Durante la reunión, además de presentar estos proyectos, se trataron aspectos como la identificación y gestión de amenazas, la legislación o el impacto de distintos tipos de ataque en redes de comunicaciones e infraestructuras.
Pruebas piloto
El proyecto Sauron aprovechará los distintos sistemas y sensores de control ya presentes en puertos, integrándolos y mostrando el estado actual en tiempo real (tanto a través de imágenes como de datos) ante una intrusión, ataque o evento de índole física (incendio, explosión, etc.) o cyber (ciberataques), mostrando y facilitando información valiosa para la toma de decisiones en aspectos de prevención, protección y respuesta. El resultado es un escenario de operación conjunta para facilitar el proceso de decisión de distintos operadores ante una amenaza combinada, ayudando a comprenderla y a enfrentarla. En este sentido, SAURON plantea la realización de dos casos piloto, uno que tendrá lugar en el puerto de Valencia, centrado en el escenario de tráfico de contenedores y un segundo caso en el puerto de Pireo, enfocado a la seguridad de los cruceros.