La prueba operacional comenzó con el sistema Ecdis de Adveto (fabricante de tecnología naval en Suecia), haciendo una búsqueda de los servicios del Centro Costero Kongsberg Norcontrol en el registro de servicios. La infraestructura subyacente de gestión del tráfico marítimo (STM) y la nube marítima gestionaron una transmisión segura y de confianza directamente entre los actores autenticados.
Kent Sylvén, consejero delegado de Adveto, señaló que “conectar el Ecdis con los servicios seguros en tiempo real de cualquier proveedor de servicios compatible con STM en tierra, puede mejorar el soporte de decisión para los oficiales de puente. No tengo dudas de que STM también reducirá los costos y mejorará la economía de todas las partes involucradas. Además, creo que el STM también puede reducir las tasas de accidentes».
Por su parte, Lene Vesterlund, vicepresidente de marketing y ventas de Kongsberg Norcontrol indicó que “para Kongsberg Norcontrol, STM es una oportunidad para expandir nuestro negocio mediante la prestación de servicios que aumenten la eficiencia y la seguridad del sistema de transporte marítimo en todo el mundo. Nos podemos conectar máquina a máquina, a través de interfaces estandarizadas, con sistemas integrados de todos los fabricantes».
Los centros costeros en el banco de pruebas STM Validation apoyarán a los buques con servicios que aumentarán la seguridad del buque y sus alrededores y mejorarán la eficiencia del sistema de transporte. Los estudios indican una reducción de más del 60% de los accidentes relacionados con el factor humano y unos 100 millones euros de ahorro por los daños.
Los bancos de prueba STM incluirán 300 barcos, 13 puertos y al menos cinco centros costeros. Hasta el momento, 35 embarcaciones se han dotado del sistema y los restantes serán instalados hasta el 2018 con todos los escenarios planificados en el proyecto.
STM conecta y actualiza el mundo marítimo en tiempo real con el intercambio de información eficiente. En los años 60 el contenedor estandarizado revolucionó el transporte. La próxima revolución es la contenerización de la información, creando un sector marítimo más seguro, más eficiente y más amigable con el medio ambiente.