El SIL se ha convertido en el punto de encuentro de toda la actividad logística del Sur de Europa, la cuenca del Mediterráneo –en particular, los países del Magreb–, Latinoamérica y Sudeste Asiático. Después de 15 ediciones, el salón se ha convertido en el gran certamen ferial de la logística y del transporte en España y el Arco del Mediterráneo y en el segundo de toda Europa.
Está organizado por el Consorcio de la Zona Franca, cuya actividad principal se ha centrado en promover e impulsar proyectos punteros dentro de los sectores inmobiliario y de la logística, desarrollando el know-how a través de un formato de exhibición.
El proyecto Clyma, subvencionado por la INEA, pretende aplicar el enfoque de corredor en una sección del Corredor Mediterráneo, concretamente en el eje Lyon–Madrid entre Francia y España. La acción comprende estudios de organización e implementación óptima en la red TEN-T, aspectos medioambientales, identificación de los principales problemas, cuellos de botella, etc.
Los socios del proyecto Clyma son ALIA, Terminal Marítima Zaragoza-TMZ, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), puerto de Barcelona, puerto de Tarragona, Portic, Syndicat Mixte Plate-forme Pyrénées-Méditerranée, y VIIA.