Durante el SITL representantes del puerto de Barcelona y de la Escola Europea de Short Sea Shipping, junto con el socio del proyecto MP2 (Syndicat Mixte Plate-forme Pyrénées-Méditerranée) promovieron el proyecto en uno de los stands de la feria.
El puerto de Barcelona también proporcionó información sobre la iniciativa en su stand, y con ello el aumentó la visibilidad de CLYMA en el SITL. SITL Europe es una feria anual que reúne a todos los productos y servicios innovadores dedicados al suministro, la distribución y la cadena de suministro del futuro. Es una de las concentraciones más completas de los usuarios de la industria de transporte y la logística y sirve a toda la comunidad de transportistas de mercancías y proveedores de servicios de logística.
Teniendo en cuenta el contexto económico, SITL Europe optó por destacar el sector del transporte y la influencia internacional de la feria en su edición 2014.
Por otro lado, el pasado 2 de abril Jordi Cisteró de la Autoridad Portuaria de Barcelona presentó CLYMA durante el debate en la mesa redonda «Infraestructuras Logísticas: Puertos, Plataformas Logísticas y el Eerrocarril como Motores de Desarrollo del Territorio» en LogisExpo en Zaragoza. TMZ (Terminal Marítima Zaragoza), socio del proyecto, también ofreció información sobre el proyecto en su stand durante toda la feria.
La sexta edición de la Expo LOGIS, LOGIS Stock y Logis Trailer ha estado dirigida a la proporción de soluciones e innovaciones para una industria que se caracteriza por una evolución continua. El evento reunió a diferentes segmentos de la industria vinculados al transporte, la intermodalidad, logística y almacenamiento. Fue una feria europea clave, que reunió a los miembros centrales del sector de la logística del transporte del Sur de Europa.
El proyecto, subvencionado por INEA pretende aplicar el enfoque de corredor en una sección del corredor del Mediterráneo, concretamente en el eje Lyon–Madrid entre Francia y España. La acción comprende estudios de organización e implementación óptima en la red TEN-T, aspectos medioambientales, identificación de los principales problemas, cuellos de botella, etc.
Los socios del proyecto CLYMA son: ALIA, Terminal Marítima Zaragoza – TMZ, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), puertos de Barcelona y Tarragona, Portic Barcelona SA, Syndicat Mixte Plate-forme Pyrénées-Mediterranée, y VIIA.