Acaba de aparecer en formato de libro electrónico la penúltima novela de Marino José Pérez Meler, marino de profesión además de nombre, una historia trepidante a la que puso el título de “El productor de sueños”.
La novela, finalista del premio Planeta 2012, está ambientada en los años 80, en la Costa del Sol española. El contrabando y el tráfico de estupefacientes se han convertido en la peor pesadilla para la policía y los servicios especiales encargados de su represión. Todos sus esfuerzos, a pesar de su excelente preparación y entrenamiento, se desbordan ante un negocio ilegal que siempre actúa un paso por delante. Gregorio Rodó y su compañero Aurelio Sanz, llevan años dedicados a esta lucha y conocen bien a su objetivo: Mark Kramer, el traficante que coordina todo el entramado, antiguo agente del Mossad israelí; una figura egocéntrica y sin escrúpulos, capaz de justificar cualquier medio con tal de alcanzar sus oscuros propósitos.
Una lucha sin cuartel, sin fin, entre dos personajes antagonistas: el Jefe de la Sección especial Antidroga Gregorio Rodó, tenaz y límpido funcionario que se dejará la piel en su afán obsesivo por dar con el paradero del narcotraficante Kramer, figura estereotipada que controla los entresijos del submundo de la droga, el dinero ilegal y sus redes de distribución.
Marino José Pérez Meler, que estudió náutica a finales de los años sesenta en Barcelona y La Coruña, recrea con rigurosa veracidad la lacra del narcotráfico, la drogadicción y la corrupción policial, alcanzando ese punto fantástico que convierte los hechos reales en novelas originales y apasionantes.