De hecho, algunos han confirmado su intención de presentar recursos contencioso-administrativos ante la Justicia contra el Ministerio de Sanidad, una decisión que cuenta con el apoyo del presidente de la autoridad portuaria, Enrique López Veiga, quien cree que “no hay que ponerse de rodillas ante las Administraciones”.
Además, según recoge La Voz de Galicia, López Veiga ha advertido que estas denuncias pueden tener consecuencias, incluso de reclamación patrimonial, “que luego pagamos entre todos los españoles”. Y además hay quien se plantea llevar su mercancía a Portugal…
Y en Barcelona, ¿qué pasa?
Nos llega que hay una gran inquietud acerca de la actitud del PIF de Barcelona tanto en exportación (madera para China), como en la importación de fruta principalmente. La disponibilidad de inspectores, la celeridad, y el celo, quizás excesivo de los inspectores que paralizan operaciones muy elaboradas de comercio exterior tan necesarias para nuestra economía. ¿Es esto cierto? ¿Cuál es la posición de la autoridad portuaria catalana?
Mucho nos gustaría saber que los rectores de la instalación se toman muy en serio esta situación que, por otra parte, lleva aún cierto tiempo enconada. El PIF cuenta con unas muy bien presentadas instalaciones para el ejercicio de su actividad, pero la realidad de la inspección no es ni de lejos lo ágil que debería de ser.