El presidente del puerto de Tarragona, Josep Mª Cruset, ha visitado la planta de producción de Essity en Puigpelat, acompañado de miembros del equipo comercial de la autoridad portuaria. Cruset fue recibido por el director de operaciones, Toni Mata, y otros miembros de la dirección técnica de la fábrica de papel situada cerca de Valls (Alt Camp), y pudo conocer de primera mano los procesos de producción de Essity.
El encuentro ha servido para compartir información sobre las fases finales de la cadena logística de pasta de papel, desde su llegada al puerto hasta su entrega al cliente final, y explorar la introducción de mejoras en la gestión, manipulación y transporte de la materia prima. Essity colabora con Tarragona desde el 2006 y, en la actualidad, importa a través de sus instalaciones portuarias el 50% de la pasta de papel que utiliza en su planta de Puigpelat.
El presidente del puerto también ha destacado “el compromiso de Essity al producir productos esenciales que mejoren la salud y el bienestar de las personas” y se ha interesado por conocer en detalle las medidas medioambientales de la planta de producción Puigpelat. Toni Mata ha explicado que “Essity destaca por su triple compromiso con las personas, con el principio ‘más con menos’, el consumo responsable y la economía circular”.
En este sentido, la planta de esta firma reutiliza de manera circular toda la materia prima que es rechazada durante el proceso de fabricación, cuenta con una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) propia y con un circuito cerrado de agua a través del cual se reutiliza casi el 100% del agua empleada en el proceso productivo.
Además, la empresa fabricando de productos para la salud y la higiene de origen sueco ha conseguido reducir la producción de CO2 en 990 toneladas al año y ha asumido el compromiso para el 2025 de utilizar embalajes 100% reciclables y que el 85% provenga de materiales reciclados y renovables.
Una empresa global con compromiso local
Essity está presente en más de 150 países del mundo y factura unos 12.000 millones de euros al año. La empresa, implantada en la península desde 1998, cuenta con 1.200 trabajadores y tres plantas de producción en Allo (Navarra), Telde (Islas Canarias) y Puigpelat (Tarragona).
El centro de producción del Alt Camp se implantó hace 15 años en Puigpelat y tiene 500 trabajadores. La fábrica cuenta con once líneas de producción dedicadas a la fabricación de ‘tissues’ destinado a la producción de marcas propias y de los distribuidores más importantes de nuestro país; y tres más, dedicadas a la producción de pañales infantiles. En Essity se produce casi el 50% del papel higiénico consumido en el mercado peninsular.
Se trata de uno de los mayores proveedores mundiales de productos para la higiene y la salud certificados por el FSC, que garantiza que se hacen a partir de materias primas de bosques sostenibles, tanto del Norte de Europa como de países sudamericanos. Además, de la certificación FSC, algunos clientes de Essity ya exigen productos certificados para el Programa Endorsement of Monte Certification (PEFC).
La mayoría con productos manufacturados en Puigpelat van destinados al mercado de la península Ibérica. Por esta planta pasan, de lunes a viernes, unos 100 camiones al día.