Dos días después de que en Algeciras se generara un importante conflicto entre las empresas estibadoras y los trabajadores por el paro en las terminales de contenedores (justificado por el coronavirus para unos e injustificado para otros), la autoridad portuaria emitió ayer un breve comunicado desde presidencia “ante la dura y difícil situación que está atravesando el país”. (Leer información relacionada)
Así, el presidente del puerto, Gerardo Landaluce, hace un “llamamiento a la tranquilidad y aboga por seguir trabajando unidos en beneficio de todos los ciudadanos”.
Según Landaluce, “el servicio portuario de manipulación de mercancías –estiba- es esencial y su labor es, máxime en estos momentos, un eslabón fundamental para seguir manteniendo la actividad de una infraestructura con el estatus de crítica para la cadena logística y de distribución del país”.
Al mismo tiempo, el presidente de la autoridad portuaria ha transmitido de nuevo su agradecimiento a todos los trabajadores del puerto y al conjunto de la comunidad portuaria por el esfuerzo que realizan para mantener operativo el puerto de Algeciras, cuya actividad está considerada como esencial en el actual estado de Alarma.
Se incentivará a la comunidad portuaria con medidas económicas
Por otro lado, la autoridad portuaria informó ayer de la resolución de su presidencia, que ha aprobado una serie de medidas económicas urgentes para paliar los efectos del Covid-19 entre sus clientes, usuarios, concesionarios, proveedores y el conjunto de empresas de su comunidad portuaria afectadas por las acciones de contención de la pandemia.
Entre las medidas, la institución agilizará los plazos de pagos a proveedores, ampliará vencimientos de los plazos de pagos de liquidaciones de tasas, concederá aplazamientos especiales de pagos, aumentará los plazos legales de facturación y notificación de facturas y liquidaciones, además de posibilitar llevar a cabo modificaciones en los títulos de ocupación de dominio público portuario en cuanto al periodo de exigibilidad adelantado de las tasas de ocupación y actividad, así como la modificación o suspensión temporal de los tráficos mínimos exigidos en el ejercicio de 2020.
En cuanto a los procedimientos administrativos, la autoridad portuaria suspenderá los plazos de tramitación. El cómputo se reiniciará una vez finalice la prórroga del estado de Alarma. Todas estas medidas económicas, que entraron en vigor con su aprobación en el día de ayer, se ajustan al marco legislativo vigente y atienden a la voluntad de la autoridad portuaria de contribuir con sus propios medios a paliar los efectos de la pandemia.