El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, tuvo la oportunidad de conocer al capitán de la embarcación, Jude Rodrigues, y su tripulación, antes de que zarpara el barco del puerto griego.
“Fue una muy buena oportunidad conocer al capitán y a su tripulación y ver la calidad del equipo que estará piloteando esta embarcación por aguas del canal, junto a nuestro personal que estará a bordo ese día desde muy temprano”, señaló Quijano y agregó que para él constituye “una gran emoción poder ver este buque partir en su última parada en Grecia antes de dirigirse al Canal de Panamá, para ser parte de nuestra historia”.
“He transitado por el Canal de Panamá muchas veces anteriormente y ha sido una gran experiencia, pero ser el capitán de la primera embarcación en transitar el canal ampliado es una experiencia que no tiene comparación”, dijo Rodrigues, que expresó que “el Canal de Panamá es una prueba de la diligencia y la sabiduría de la gente de Panamá. La ampliación es un evento importante en sí mismo y un hito en la historia mundial. Me gustaría felicitar al pueblo de Panamá por su esfuerzo y contribución a la economía global.”
El COSCO PANAMA es un buque nuevo botado en enero de este año. Cuenta con 48,25 metros de manga y 299,98 metros de eslora, y transitará a una capacidad máxima de 9,472 TEUs. Originalmente llamado ANDRONIKOS, el buque fue rebautizado por la naviera China Cosco Shipping en honor al pueblo panameño y al tránsito inaugural.
“Hace más de 100 años, el vapor ANCÓN hizo historia al convertirse en el primer buque en transitar el Canal de Panamá; en tan sólo 16 días, el COSCO PANAMA, el Canal de Panamá y el pueblo panameño cambiarán por completo el comercio marítimo mundial”, dijo el administrador Quijano. Y manifestó sentirse honrado por el honor de dirigir el Canal de Panamá hacia este gran logro, junto con las miles de personas que lo han hecho una realidad.