En 2019 el movimiento total de contenedores en los 15 puertos más importantes de Europa en este tráfico registró un aumento del 2,8% respecto al ejercicio anterior, según datos de la web especializada Porteconomics.eu. Este crecimiento es sensiblemente menor que los registrados en 2018 y 2017 que fueron de 4,7% y 4,6% respectivamente.
El puerto griego de El Pireo volvió a registrar un crecimiento de 2 dígitos (15,1%) en 2019, moviendo un total de 5,65 millones de TEUs y adelantando a Valencia (5,44 millones; 5,0%) y Algeciras (5,12 millones; +7,3%), a pesar de los notables crecimientos de estos dos puertos españoles. Se trata de la primera vez que un puerto del Mediterráneo asalta la hegemonía de los puertos de la franja Hamburgo-Le Havre desde el comienzo de la contenerización en Europa, a fines de la década de 1960.
Las posiciones de los tres principales puertos europeos de contenedores Rotterdam, (14,81 millones de TEUs) Amberes (11,86) y Hamburgo (9,26) sigue siendo indiscutible. Entre los tres, manejaron más de 35,9 millones de TEUs en 2019 (+4,6%) equivalente al 45,4% del volumen combinado de los 15 primeros.
Mientras Rotterdam se desaceleró hasta un 2,1%, Amberes creció un notable 6,8%. Hamburgo, que había reducido su crecimiento en los últimos años, aumentó su tráfico de contenedores un 6,1% en 2019, gracias al programa de dragado y ensanchamieno del Elba y a la reorganización de los calendarios de las líneas miembros de las grandes alianzas (en parte a expensas de Bremerhaven).
* Noticia de la Asociación Nacional de Navieros Españoles (Anave)