Este martes, el Parlamento balear aprobará una proposición no de Ley por la que los diputados insulares reclamarán al ejecutivo de Madrid la retirada de esta tasa, que, como ha explicado NAUCHERglobal, grava a los usuarios del sector marítimo -fundamentalmente a la industria náutica- para mejorar las pérdidas de Salvamento Marítimo.
Según el diputado del grupo parlamentario popular en el hemiciclo balear, Carlos Luis Veramendi, esta nueva Ley «establece un desmesurado incremento la tasa de ayuda a la navegación marítima», que cifró en un 128% (ver información relacionada). Para el parlamentario «este grupo, al igual que el Gobierno [autonómico] considera esta medida totalmente desafortunada ya que pena principalmente a los territorios con actividad marítima como el nuestro».
Cabe recordar que esta nueva Ley afecta principalmente al sector de la náutica y que hasta ahora, la financiación de Sasemar se financiaba con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, en un 95 por ciento.
Veramendi no cree justificado que los ciudadanos de Baleares, que ya «hacen sus aportaciones a través de los impuestos a los citados Presupuestos Generales del Estado, deban además pagar otros servicios esenciales del Estado por medio de una tasa».
Para el grupo popular esta tasa «crea más problemas de los que en realidad puede solucionar, ya que afecta a un sector estratégico como los son las embarcaciones pesqueras, deportivas y también a buques mercantes».