Los eurodiputados lamentan que la suma de todos los compromisos nacionales hasta la fecha “no permite siquiera acercarse al objetivo de los 2 °C” y destacan “la urgencia y la crucial importancia” de que todas las partes, incluida la Unión, eleven sus promesas de reducción. La UE debe aspirar a recortes adicionales para 2030, agregan, visto que la trayectoria de reducción no está en línea con los compromisos de París.
Respecto al transporte, el texto hace hincapié en la importancia de reducir las emisiones de los sectores del transporte aéreo y marítimo, e instan a las partes a trabajar en el seno de la Organización de aviación civil internacional (OACI) con el fin de establecer objetivos adecuados antes de que finalice 2016 para conseguir las reducciones necesarias.
Financiación de la lucha contra el cambio climático
En este sentido, hacen falta más esfuerzos para conseguir los fondos necesarios para lograr los objetivos de París (100.000 millones de dólares para 2020), señalan los eurodiputados. Son necesarias nuevas fuentes de financiación, como la adopción de un impuesto sobre las transacciones financieras, y la asignación de ingresos procedentes de las medidas de la Unión e internacionales sobre las emisiones de la aviación y el transporte marítimo.
La resolución fue aprobada con 467 votos a favor, 94 en contra y 55 abstenciones. Asimismo, una delegación de eurodiputados viajará a Marrakech del 14 al 19 de noviembre para participar en la conferencia.