Cada vez se estrecha más el cerco para la utilización del papel en la documentación que se maneja en el transporte marítimo: las acciones tendentes a cambiar al modo electrónico no cesan y algunas de ellas ya están en marcha, de lo que hemos dado cumplida cuenta desde NAUCHERglobal.
Acabamos de conocer que el consorcio Digital Container Shipping Association (DCSA), que componen nueve de los mayores armadores de contendores del mundo como son MSC, Maersk, Hapag Lloyd, ONE, Evergreen, Yang Ming y ZIM, ha tomado la determinación de acabar con el papel en la emisión de Conocimientos de Embarque (Bill of Lading-B/L) en 2030. Para esa fecha- 2030- todo los B/L se emitirán en formato electrónico (ese es el objetivo de la DCSA).
Las cifras son mareantes. Ahorro de 6.500 millones de dólares para los actores directos y de 30.000 a 40.000 millones de dólares para la totalidad del comercio mundial, además de la mejora de la eficiencia en el transporte y mejora en la sostenibilidad Claro que para alcanzar estos objetivos: 50% en 5 años y el 100% de utilización electrónica en 2030, es necesaria la colaboración de autoridades, navieras, usuarios y organismo diversos si tenemos en cuenta que en 2021 solo un 1,2% del total de B/L se emitía por vía electrónica; pero también está cada día más claro que los objetivos ‘cero emisiones en 2050’ se alcanzarán con acciones como estas. En la asunción de estos objetivos, ya están países europeos como UK y Francia.